top of page

Conductas de los padres que convierten a los niños tímidos en perdedores

  • Foto del escritor: Linda Guzman Perez
    Linda Guzman Perez
  • 7 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2019

Los padres desconocen los errores que frecuentemente cometen cuando tienen niños tímidos.

ree

Muchas veces los padres desconocen los errores que frecuentemente cometen cuando tienen niños tímidos. De hecho hay conductas que pueden convertir a los pequeños en perdedores.

Frases típicas como “es que él es muy tímido” no ayudan en lo absoluto. Todo lo contrario, agudizan los temores de los niños.

Es que esos comentarios hacen que los niños sientan la seguridad de que están actuando de manera correcta. Por lo tanto, ten cuidado con la forma en la que tratas la timidez de tu pequeño.

Existen niños que, desde que nacen, son como tocados por un ángel, y les resulta muy fácil relacionarse con otros niños, con adolescentes, e incluso adultos. Poseen un don para ser extrovertidos que nada los atemoriza, nada los detiene.

Por otro lado, algunos son invadidos por un temor, ya sea infundado o no, que luego se convierte en un factor que no les permite hablar, tratar, socializar con nadie. Esto se debe, principalmente, al desapego de sus padres que muchos de ellos deben sufrir a muy temprana edad.

La timidez se pone de manifiesto en muchas formas. Cuando observas que el niño evita tratar con personas cuyos rostros no le parezcan familiares, cuando permanece solo la mayor parte de su tiempo, cuando ni siquiera trata de acercarse a otros niños contemporáneos y cuando palpas el recelo y el miedo en su ser.

Tips para evitar esas conductas

Para que puedas ayudar a tus hijos a combatir este tipo de comportamientos, estos consejos podrían ser de interés para ti:

No obligues al pequeño a jugar con otros niños o a ir a saludar. Deja que todo fluya. Mientras más insistas, menos atención te prestará.No etiquetes al niño de “tímido” o “callado”, y menos, para justificar su proceder.Si eres sociable, el niño se guiará por esos lineamientos y tratará de igualarte. Es una acción productiva. Si te integras a la sociedad, al entorno, él de igual forma se adaptará.Ayúdalo a través de actividades extras. Al inscribirlo en la práctica de cualquier deporte, en clases de música o simplemente artes, la evolución es doble, ya que se mantiene en forma y adquiere conocimientos que eran ajenos a él (según sea el caso), y la motivación le permitirá adentrarse de una mejor forma al medio que lo rodea.

Tomado de Nalgas y Libros
 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
DOCUMENTO ACTUALIZADO 2024

A traves de este medio el equipo de trabajo del proyecto compartimos el documento actualizado 2024. +

 
 
 

Comentarios


Gracias a todos los padres de familia que uno a uno se han ido sumando a este gran proyecto.
Contacto
 

Para el año vigente, se encuentran liderando el proyecto las docentes:

Silvana Valle, Linda Guzmán, Carmen Perez

Las cuales te  brindaran información llenando los campos que aparecen a continuación:

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© Creado con Wix.com

Success! Message received.

bottom of page